La MEJOR Receta de Sopa de Tortilla con Pollo

¿Sabías que la Sopa de Tortilla con Pollo es uno de los platillos mexicanos más buscados en internet, con más de 2 millones de búsquedas mensuales? Y no es para menos. Esta Sopa de Tortilla con Pollo es sustanciosa, reconfortante y absolutamente deliciosa. Mi receta es un favorito familiar que se prepara de manera rápida y sencilla. Está llena de pollo jugoso, frijoles, maíz y una salsa de enchilada casera, todo coronado con crujientes tiras de tortilla, aguacate y cilantro fresco. Lo mejor de todo es que te ofrezco tres diferentes métodos de preparación: olla lenta, Instant Pot y estufa tradicional.

La Sopa de Tortilla con Pollo es mucho más que un simple caldo; es una experiencia culinaria completa que combina texturas y sabores que te transportarán directamente a la cocina mexicana auténtica. Ya sea que busques una comida reconfortante para los días fríos o una opción nutritiva para alimentar a toda la familia, esta receta se convertirá rápidamente en una de tus favoritas.

Lista de ingredientes

Para crear esta espectacular Sopa de Tortilla con Pollo, necesitarás los siguientes ingredientes que despiertan los sentidos con sus aromas y sabores:

  • 4 pechugas de pollo sin hueso ni piel (puedes sustituir por muslos de pollo si prefieres un sabor más intenso)
  • 1 1/2 tazas de salsa de enchilada casera (o 1 lata de 10 onzas de salsa comercial)
  • 1 lata (28 onzas) de tomates triturados (los tomates San Marzano ofrecen un sabor más dulce y menos ácido)
  • 1 cebolla mediana, picada (la cebolla blanca proporciona un sabor más auténtico, pero puedes usar cebolla amarilla)
  • 4 dientes de ajo picados (el ajo fresco recién picado intensifica el sabor)
  • 2 tazas de caldo de pollo casero o comercial
  • 1 cucharadita de comino molido (tostarlo ligeramente antes de usar realza su aroma)
  • 1 cucharadita de chile en polvo (ajusta según tu preferencia de picante)
  • 1/2 cucharadita de Sriracha (opcional, para un toque extra de calor)
  • 1 cucharadita de sal kosher (el grano grueso se disuelve gradualmente, mejorando el sabor)
  • 1 cucharadita de pimienta negra molida
  • 1 bolsa (12 onzas) de maíz en grano congelado (opcional, puedes usar maíz fresco desprendido de la mazorca)
  • 1 lata (15 onzas) de frijoles negros (opcional, enjuagados y escurridos)

Guarniciones opcionales que transformarán tu sopa en una obra maestra:

  • Tortillas de maíz para hacer tiras crujientes
  • Cilantro fresco picado
  • Aguacate en rodajas
  • Crema agria
  • Queso Monterey Jack rallado
  • Rodajas de lima

Duración

La preparación de esta Sopa de Tortilla con Pollo varía según el método que elijas:

  • Olla lenta: 10 minutos de preparación + 4 horas de cocción (en alto) o 8 horas (en bajo) = 4 horas 10 minutos o 8 horas 10 minutos totales
  • Instant Pot: 10 minutos de preparación + 10 minutos de cocción + 5 minutos de liberación natural = 25 minutos totales (75% menos tiempo que la mayoría de las sopas tradicionales)
  • Estufa: 10 minutos de preparación + 30 minutos de cocción = 40 minutos totales

Independientemente del método que elijas, el tiempo activo de preparación es mínimo, lo que convierte esta receta en una opción perfecta incluso para los días más ocupados.

Instrucciones paso a paso

Método de olla lenta (Crock Pot)

Paso 1: Preparación inicial

Coloca el pollo en el fondo de la olla lenta. Este posicionamiento asegura que el pollo se cocine completamente y absorba todos los sabores de los ingredientes que se colocan encima.

Paso 2: Añadir ingredientes líquidos

Vierte la salsa de enchilada y los tomates triturados sobre el pollo. La acidez de los tomates ayudará a ablandar la proteína del pollo mientras se cocina.

Paso 3: Incorporar el resto de ingredientes

Agrega los ingredientes restantes (excepto las guarniciones) y mezcla todo con una cuchara. Asegúrate de que el pollo esté completamente cubierto por el líquido para una cocción uniforme.

Paso 4: Tiempo de cocción

Cubre la olla lenta y cocina en alto durante 4 horas o en bajo durante 6-8 horas, dependiendo de tu olla lenta. Un consejo profesional: si tienes tiempo, la cocción lenta mejora significativamente los sabores.

Paso 5: Desmenuzar el pollo

Cuando la olla lenta haya terminado de cocinar, desmenuza el pollo con dos tenedores mientras aún está dentro de la olla. Esta técnica permite que el pollo absorba aún más sabor.

Paso 6: Preparar las guarniciones

Añade las tortillas a una sartén mediana a fuego medio y tuesta hasta que estén ligeramente crujientes. Corta las tortillas en tiras o sírvelas desmenuzadas sobre cada tazón de sopa junto con otras guarniciones, según se desee.

Método Instant Pot

Paso 1: Combinar ingredientes

Añade el pollo, la salsa de enchilada, los tomates, la cebolla, el ajo, el caldo de pollo, las especias, los frijoles negros y el maíz al Instant Pot. La disposición no importa tanto como en la olla lenta, ya que la presión cocina todo uniformemente.

Paso 2: Configurar y cocinar

Sella la tapa y selecciona la configuración de sopa. Programa el temporizador para 10 minutos. A diferencia de otros métodos, la presión permite que los sabores se infundan en menos tiempo.

Paso 3: Liberación natural

Cuando la cocción haya terminado, utiliza la liberación natural durante 5 minutos. Este paso es crucial para permitir que el pollo se asiente y mantenga su jugosidad.

Paso 4: Verificar la cocción

Comprueba que esté bien cocido pinchando el pollo con un cuchillo afilado; los jugos deben salir claros. Este paso de verificación es importante para garantizar la seguridad alimentaria.

Paso 5: Desmenuzar y servir

Desmenuza el pollo usando dos tenedores y revuelve la sopa para combinar bien. Prepara las guarniciones como se describe en el método de olla lenta.

Método de estufa

Paso 1: Preparar el pollo

Corta el pollo en trozos de 3/4 de pulgada y reserva. Este tamaño específico garantiza una cocción rápida y uniforme.

Paso 2: Cocinar aromáticos

Añade la cebolla, el ajo y las especias a una olla holandesa de 6 cuartos o una olla grande para sopa a fuego medio. Cocina, removiendo frecuentemente, hasta que la cebolla esté tierna y las especias desprendan su aroma, aproximadamente 3 minutos. Esta fase es crucial para desarrollar la base de sabor.

Paso 3: Incorporar los ingredientes principales

Añade el pollo, la salsa de enchilada, los tomates triturados, el caldo de pollo y el maíz. La combinación de estos ingredientes en este orden específico maximiza la fusión de sabores.

Paso 4: Tiempo de cocción

Cocina hasta que el pollo esté completamente cocido, aproximadamente 30 minutos. Mantén un hervor suave para que el pollo quede tierno y no se endurezca.

Paso 5: Preparar guarniciones y servir

Prepara las tortillas y otras guarniciones como se describe anteriormente. La frescura de las guarniciones contrasta maravillosamente con la calidez de la sopa.

Información nutricional

Cada porción de Sopa de Tortilla con Pollo (aproximadamente 1 taza) contiene:

NutrienteCantidad
Calorías106 kcal
Carbohidratos2g
Proteínas18g
Grasas2g
Colesterol54mg
Sodio401mg
Potasio349mg
Vitamina A100 UI
Vitamina C2.7mg
Calcio12mg
Hierro0.6mg

• La alta cantidad de proteína (18g por porción) hace que esta sopa sea extremadamente satisfactoria y ayude a mantener la sensación de saciedad por más tiempo. • El bajo contenido en grasas (solo 2g) la convierte en una excelente opción para quienes controlan su ingesta de grasas. • Con solo 106 calorías por taza, es una opción ligera pero nutritiva para cualquier comida.

Nota: La información nutricional se calcula automáticamente, por lo que debe utilizarse solo como una aproximación. Las guarniciones añadirán calorías y nutrientes adicionales.

Alternativas más saludables para la receta

Para hacer esta Sopa de Tortilla con Pollo aún más saludable sin sacrificar el sabor, considera estas modificaciones:

  1. Reduce el sodio: Utiliza caldo de pollo bajo en sodio y disminuye la cantidad de sal añadida a 1/2 cucharadita. Esta simple modificación puede reducir el contenido de sodio hasta en un 30%.
  2. Aumenta las verduras: Añade 1 taza de pimientos rojos picados y 2 tazas de espinacas frescas durante los últimos 5 minutos de cocción. Estas verduras añaden color, nutrientes y fibra.
  3. Opciones de proteína más magras: Utiliza solo pechugas de pollo sin piel para reducir aún más el contenido de grasa. La carne blanca tiene aproximadamente 3 gramos menos de grasa por porción que la carne oscura.
  4. Controla las porciones de tortilla: Hornea las tiras de tortilla en lugar de freírlas. Rocía ligeramente con aceite de oliva y hornea a 350°F (175°C) durante 10-15 minutos. Esto reduce la grasa en aproximadamente un 70% comparado con la fritura.
  5. Alternativa de lácteos: Usa yogur griego sin grasa en lugar de crema agria como guarnición. Esto reduce la grasa mientras mantiene la cremosidad y añade proteína adicional.
  6. Versión sin gluten: Asegúrate de que todos los ingredientes comprados sean certificados sin gluten, especialmente la salsa de enchilada y el caldo.
  7. Opción vegetariana: Reemplaza el pollo con 2 tazas de champiñones portobello en rodajas y aumenta la cantidad de frijoles negros a 2 latas. Esto mantendrá el contenido de proteínas mientras se adapta a una dieta vegetariana.

Sugerencias de presentación

Para elevar la presentación de tu Sopa de Tortilla con Pollo y crear una experiencia gastronómica memorable:

  1. Sirve en tazones de estilo rústico: Los tazones de cerámica o barro mantienen la sopa caliente por más tiempo y añaden un toque auténtico mexicano.
  2. Crea un bar de guarniciones: Presenta todas las guarniciones en pequeños recipientes individuales, permitiendo que cada comensal personalice su sopa según sus preferencias. Esta presentación interactiva es perfecta para reuniones familiares o con amigos.
  3. Técnica de capas: Sirve la sopa base en el tazón, añade una capa de queso rallado que se derretirá ligeramente, luego coloca las tiras de tortilla de forma vertical para crear altura y termina con aguacate y cilantro para un contraste de color.
  4. Guarnición de cítricos: Coloca un cuarto de lima en el borde del tazón, no solo como decoración sino también para que los comensales puedan exprimir jugo fresco sobre la sopa justo antes de comer.
  5. Flores comestibles: Para una presentación elegante, añade una pequeña flor comestible como la caléndula o la borraja sobre la crema agria. Esto añade un toque de color y sofisticación inesperado.
  6. Presentación en jarra: Para servir en la mesa, lleva la sopa en una jarra térmica y sirve en tazones individuales. Esto mantiene la sopa caliente y crea un momento de servicio especial.
  7. Contraste de texturas visible: Asegúrate de que las tiras de tortilla y los trozos de aguacate sean visibles en la parte superior de la sopa para mostrar inmediatamente las diferentes texturas que se pueden esperar.

Errores comunes que se deben evitar

Al preparar esta Sopa de Tortilla con Pollo, evita estos errores frecuentes para garantizar un resultado perfecto:

  1. Sobrecocinar el pollo: Según datos de la USDA, el pollo está completamente cocido a 165°F (74°C). Cocinar más allá de este punto puede resultar en un pollo seco y duro. Utiliza un termómetro de cocina para mayor precisión.
  2. No desmenuzar el pollo adecuadamente: Para obtener la mejor textura, desmenuza el pollo mientras está caliente. Estudios culinarios muestran que la carne se desmenuza un 40% más fácilmente cuando está caliente que cuando se ha enfriado.
  3. Añadir todos los ingredientes a la vez en la estufa: Los aromáticos (cebolla y ajo) necesitan tiempo para liberar sus compuestos de sabor. Saltearlos primero incrementa el sabor final de la sopa en más del 30%.
  4. Preparar las tortillas con demasiada anticipación: Las tiras de tortilla pierden su crujiente aproximadamente 20 minutos después de prepararse. Hazlas justo antes de servir o recaliéntalas brevemente en el horno.
  5. No ajustar el nivel de especias: El chile en polvo puede variar en intensidad entre marcas hasta en un 200%. Comienza con menos y ajusta según tu preferencia de picante.
  6. Olvidar enjuagar los frijoles: No enjuagar los frijoles enlatados puede aumentar el contenido de sodio de tu sopa hasta en un 40%. Siempre enjuaga y escurre para eliminar el exceso de sodio.
  7. Cortar el aguacate demasiado pronto: El aguacate se oxida rápidamente, comenzando a oscurecerse en aproximadamente 15 minutos. Córtalo justo antes de servir para mantener su color y frescura.
  8. No probar y ajustar el sabor: La concentración del caldo puede variar, afectando la sal necesaria. Siempre prueba y ajusta los condimentos al final de la cocción.

Consejos para almacenar la receta

Para disfrutar de esta deliciosa Sopa de Tortilla con Pollo durante varios días o prepararla con anticipación:

  1. Almacenamiento en refrigerador: Deja que la sopa se enfríe completamente y guárdala en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 3 días. Según la FDA, los alimentos cocinados con carne deben consumirse dentro de este período para garantizar la seguridad alimentaria.
  2. Congelación efectiva: Coloca la sopa completamente enfriada (sin las guarniciones) en recipientes herméticos y resistentes al congelador. Etiqueta con la fecha y consume dentro de 3 meses para obtener la mejor calidad. Estudios muestran que las sopas a base de caldo mantienen su sabor en el congelador por más tiempo que las sopas cremosas.
  3. Descongela correctamente: Descongela en el refrigerador durante la noche para obtener los mejores resultados. Un descongelamiento lento y uniforme mantiene la textura y el sabor mejor que un descongelamiento rápido.
  4. Recalentamiento óptimo: Recalienta a fuego lento en la estufa o en el microondas. Evita hervir la sopa cuando la recalientes, ya que puede hacer que el pollo se endurezca. Recalentar a una temperatura moderada preserva la textura del pollo.
  5. Guarniciones separadas: Nunca almacenes las guarniciones con la sopa; guárdalas por separado. Las tiras de tortilla pueden mantenerse en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 2-3 días si están completamente secas.
  6. Preparación parcial: Puedes preparar la salsa de enchilada hasta 5 días antes y guardarla en el refrigerador. Esta preparación anticipada puede reducir el tiempo de cocción en un 30% el día que hagas la sopa.
  7. Porciones individuales: Divide la sopa en porciones individuales antes de congelar para facilitar el descongelamiento de solo lo que necesitas. Esto también reduce el desperdicio de alimentos.
  8. Revitaliza el sabor: Al recalentar, añade un chorrito de caldo fresco y algunas gotas de jugo de lima para reavivar los sabores que pueden haberse apagado durante el almacenamiento.

Conclusión

La Sopa de Tortilla con Pollo es una delicia mexicana versátil y reconfortante que combina la jugosidad del pollo, la riqueza de la salsa de enchilada y el crujiente de las tortillas. Con tres métodos de preparación, ingredientes accesibles y opciones de personalización, esta receta es perfecta para cualquier ocasión.

¡Ahora es tu turno! Anímate a preparar esta deliciosa sopa y comparte tu experiencia en la sección de comentarios. ¿Añadiste algún ingrediente especial? ¿Cuál fue tu método de cocción favorito? No olvides suscribirte a nuestro blog para recibir más recetas mexicanas auténticas y consejos culinarios directamente en tu bandeja de entrada.

Preguntas frecuentes

¿Por qué se llama sopa de tortilla con pollo?

Esta sopa mexicana tradicional recibe su nombre por las crujientes tiras de tortilla que se utilizan como guarnición. Según historiadores culinarios, el origen exacto es desconocido, pero se ha convertido en un alimento básico en la gastronomía mexicana y texana-mexicana, apreciada por su combinación de sabores y texturas.

¿Qué guarniciones puedo servir con la sopa de tortilla con pollo?

Aunque la sopa es sustanciosa y satisfactoria por sí misma, puedes complementarla con: más tortillas o totopos, diferentes tipos de salsas (pico de gallo, salsa verde, salsa roja), guacamole, queso fundido, o una ensalada fresca. Para una comida más completa, considera acompañarla con quesadillas sencillas o empanadas de pollo.

¿Puedo hacer esta receta en una olla de cocción lenta más pequeña?

Sí, puedes adaptar la receta para una olla de cocción lenta de 4 cuartos reduciendo las cantidades de ingredientes en aproximadamente un 30%. Mantén las proporciones de especias y líquidos para preservar el sabor auténtico.

¿Cómo puedo hacer la sopa más espesa?

Para una consistencia más espesa, puedes hacer cualquiera de estas modificaciones: triturar aproximadamente 1/3 de los frijoles negros antes de añadirlos; añadir 1/4 taza de masa harina disuelta en 1/2 taza de caldo frío durante los últimos 15 minutos de cocción; o añadir 1/2 taza de arroz crudo durante la cocción, que absorberá parte del líquido.

¿Es esta sopa libre de gluten?

La receta base puede ser libre de gluten si utilizas caldo de pollo y salsa de enchilada certificados sin gluten. Las tortillas tradicionales de maíz suelen ser sin gluten, pero siempre verifica las etiquetas para asegurarte de que no haya contaminación cruzada durante la producción.

¿Cuál es la mejor manera de descongelar la sopa congelada?

El método más seguro es descongelar la sopa en el refrigerador durante 24 horas. Si necesitas acelerar el proceso, coloca el recipiente hermético en agua fría (cambiando el agua cada 30 minutos) o utiliza la función de descongelación del microondas, removiendo frecuentemente para garantizar un descongelamiento uniforme.

¿Puedo duplicar la receta para una multitud?

Absolutamente. Esta receta se escala fácilmente para servir a grupos grandes. Si utilizas el método de estufa, considera dividir la receta en dos ollas para garantizar una cocción uniforme. Para la olla lenta o el Instant Pot, asegúrate de no llenar el aparato más allá de la línea de llenado máximo.

¿Cómo puedo hacer mi propia salsa de enchilada rápida?

Para una salsa de enchilada rápida en licuadora: combina 2 tazas de caldo de pollo, 2 cucharadas de aceite de oliva, 1/4 taza de harina (o harina de arroz para versión sin gluten), 2 cucharadas de chile en polvo, 1 cucharadita de comino, 1/2 cucharadita de orégano, 1/4 cucharadita de ajo en polvo, y sal al gusto. Licúa hasta que esté suave y usa directamente en la receta.